Transcripción generada por IA del Subcomité de Planificación Estratégica y de Capital

English | español | português | 中国人 | kreyol ayisyen | tiếng việt | ខ្មែរ | русский | عربي | 한국인

Volver a todas las transcripciones

Mapa de calor de los altavoces

[Jenny Graham]: PM, habrá una reunión del subcomité de planificación estratégica y de capital que se llevará a cabo mediante participación remota a través de Zoom. La reunión se puede ver en vivo en el canal de YouTube de las Escuelas Públicas de Medford o a través de Medford Community Media en su canal de cable local, que es Comcast 9, 8 o 22, y Verizon 43, 45 y 47. La reunión quedará grabada. Dado que la reunión se llevará a cabo de forma remota, los participantes pueden iniciar sesión utilizando el siguiente enlace. El ID de la reunión es 297-832-3964. Y si quisieras Para enviar preguntas o comentarios durante la reunión, mi dirección de correo electrónico correcta es Jenny Graham. Todas las 1 palabra en Medford K. 12 puntos nos puntúan. Y debe enviar su nombre y apellido, la dirección de su método y su pregunta o comentario. Bien, llamaré a los miembros del rol. También está presente el miembro ausente Reinfeld. Y la subvención de miembro está presente para presentar 1 ausente y estaremos presentes en unos pocos. Bueno, entonces. Puse el, um. La resolución al final de la agenda es solo como referencia, pero pensé un poco, ya sabes, estaba pensando en lo que dijimos que queríamos discutir y pensar. Y lo que esperaba que pudiéramos hacer hoy es hablar un poco sobre cómo pondríamos esto en marcha. Y en mi mente, veo esto en 2 fases, de las cuales creo que hablamos un poco incluso en el. Resolución que nos fue enviada. Entonces, creo que la primera fase es pensar realmente en cómo involucrar a la comunidad y algunas conversaciones sobre la planificación estratégica. Esto nunca antes se había hecho en Medford. Entonces, si bien hemos tenido planes estratégicos en el pasado, nunca comenzaron preguntando a la comunidad cómo quiere que sean sus escuelas. Entonces. Para mí, eso es como la fase uno y luego, ya sabes, la fase dos es como, está bien, ¿cómo hacemos, cómo hacemos que eso suceda? ¿Cuál es el plan de acción que nos lleva desde donde estamos hasta donde queremos estar? Así que creo que, más o menos, lo que esperaba hacer hoy es hablar un poco sobre esa fase uno en particular y comenzar a pensar en cómo podríamos hacerlo. Reuní un par de cosas de las que podemos hablar. Uno, uno es una encuesta que podría salir por correo electrónico, y el otro es una agenda para una serie de grupos focales. Entonces podemos llegar a ambas cosas, pero quería hacer una pausa allí y simplemente averiguar si alguien tenía algo más que quisiera agregar de inmediato a la fase uno de la parte de aportes públicos del proceso.

[Erika Reinfeld]: Estos parecen ser los lugares correctos para comenzar. Y yo simplemente diría que hay una transición entre uno y dos, que es articular la visión y la misión. Sí, el plan de acción conduce a eso. Y creo que eso está integrado, pero quería mencionarlo explícitamente.

[Jenny Graham]: Sí, yo también lo creo. Y creo que Cuando hablamos de preguntarle a la comunidad, creo que una de las cosas sobre el último plan estratégico es que en gran medida no abordó la declaración de la misión. Fui a sacarlo para poder ponerlo en este documento. Pensé, vaya, odio esa declaración de misión tanto ahora como siempre porque no creo que resuene. En mi visión de cómo se verá todo esto cuando esté hecho, Nosotros, como comunidad, debemos apropiarnos de la pieza que dice que este es el tipo de sistema escolar al que queremos presentarnos. Y luego el superintendente y el equipo tienen que poder decir, si quieren que hagamos eso, así es como lo haremos, y así es como llegaremos allí. Pero debería ser algo que resuene en la gente y les haga pensar: sí, pertenezco aquí. Y no creo que nuestra declaración de misión actual haga eso en absoluto. Hace un tiempo, cuando estaba trolleando planes estratégicos, me encontré con, creo que era el plan estratégico de Lexington y su, como, liderado con, como. su espíritu revolucionario, y era muy Lexington. La comunidad saltó a la vista en términos de cómo percibían sus escuelas. Y no creo que sea imposible para nosotros hacer lo mismo. Realmente nunca le hemos hecho estas preguntas a la comunidad, así que ese es el primer paso. Pero creo que Um, ya sabes, centrar parte de este trabajo de aportes públicos en la declaración de la misión, creo que realmente podría ayudar a enmarcar hacia dónde estamos tratando de llegar. Y creo que tenemos tanta gente tremendamente creativa en nuestra comunidad que. Ya sabes, probablemente no vamos a decir que es nuestro espíritu revolucionario porque eso no es lo que Medford es, pero hay alguien ahí fuera con una forma inteligente y pegadiza de ayudar a la gente a sentir que pertenecen aquí. Si podemos proporcionar el tipo correcto de material fuente. Bien. Así que eso fue algo que me vino a la mente mientras pensaba en esta fase uno, es como el resultado, como yo, quiero que sea el resultado, convincente y hacer que la gente sienta que quieren ser parte de este distrito. De modo que cuando alguien quiere comprar una casa en Medford y llega al sitio web y lee esto, dice, sí, ahí es donde quiero enviar a mi hijo. Um, y yo, ya sabes, nuestra declaración de misión actual ciertamente no salta de la página de esa manera. Entonces creo que, para mí, hay un par de piezas que dicen: ¿cuál es nuestra misión? Y luego creo que la otra parte es como, ¿Y qué tendría que pasar en la mente de la comunidad para que digamos que hemos llegado a esa misión, verdad? ¿Cómo llegamos allí? ¿Y cuáles son las cosas más urgentes a las que la comunidad cree que deberíamos responder? Así que esas eran dos cosas que tenía en mente. La otra cosa que tenía en mente era, ¿cómo avanzamos rápidamente a través de esta fase? Creo que lo que siento de la comunidad es que la gente está interesada en la acción. e impacientes cuando estamos en las etapas exploratorias de las cosas, comprensiblemente. Entonces, ¿cómo podemos reunir una secuencia de eventos y una línea de tiempo que nos permita llegar realmente a algunas de estas respuestas en poco tiempo? Y eso se alinearía entonces con todas las demás cosas que esto plantea desde una perspectiva de planificación estratégica. Sin embargo, tenía una pregunta, creo que superintendente, usted hizo una serie de sesiones de ingreso cuando asumió el cargo de superintendente y. No creo que hayamos escuchado cuáles fueron esos resultados todavía. Y me preguntaba si podrías hablar un poco sobre ese proceso y tal vez algunas de las cosas que escuchaste. Y no sé si tal vez pedirles que pongan eso en la próxima agenda para que estas cosas se combinen tiene sentido. Pero solo tenía curiosidad por saber si podrías hablar un poco sobre eso, porque obviamente no quiero hacerlo. No queremos seguir haciendo lo mismo una y otra vez. Pero sería útil saber cuáles fueron, porque yo personalmente no pude asistir a ninguno de ellos. Entonces.

[Suzanne Galusi]: No, eso es absolutamente justo. De hecho lo tengo en la agenda del lunes. Perfecto. Llega el lunes día 20. Y absolutamente, está atrasado. Así lo hice. durante aproximadamente 30 sesiones de escucha en todo el distrito en cada escuela relativa, así como algunas sesiones de Zoom. También se proporcionaron encuestas y aportes, por lo que seré más o menos detallando algunos de esos temas generales que escuché a lo largo de todas esas sesiones. Pero también quiero ser consciente. Creo que en este proceso una de las cosas que verán en mi presentación es que tengo una diapositiva sobre las voces que faltan. Y yo diría que Una de las piezas a las que realmente me gustaría que llegara este proceso es que no capturó todas las voces que componen Medford. Entonces, cuando lleguemos a la fase dos, creo que sería muy importante tener algunas de estas sesiones en la comunidad y no en las escuelas. quiero ser consciente de el lugar en el que vivimos y que también puede no ser cómodo para la gente salir de noche a lugares que no son escuelas o lugares que no son seguros, pero creo que me gustaría que la conversación también fuera sobre si hay espacios en Lugares de culto o lugares donde viven las familias, salas comunes o áreas comunes donde podríamos realizar algunas de estas sesiones para que tengamos una mayor visión y una mayor voz. Puedo repasar algunas de las piezas que compartiré el lunes. Pero para mí, realmente quería centrarme en las partes interesadas y en cómo vamos a intentar conseguir tantas voces como sea posible. Y yo diría que eso también incluye a los estudiantes. especialmente nuestros estudiantes de secundaria. Estoy seguro de que no, realmente no hemos hablado sobre a quién nos dirigiríamos con la encuesta, pero creo que la voz de los estudiantes es otra que debemos capturar.

[Erika Reinfeld]: ¿Se imagina el aporte de la comunidad de Medford por parte de personas que no están directamente involucradas en el sistema escolar o que hipotéticamente están involucradas en el sistema escolar?

[Suzanne Galusi]: Yo diría, especialmente ahora, que estamos en el proceso, el proceso MSBA, en la construcción de una nueva escuela secundaria, y ese es un esfuerzo de toda la comunidad, especialmente para nuestro buque insignia, y los espacios que se incluyen dentro de cómo se ven esos planes para la nueva escuela secundaria alrededor de nuestro centro de primera infancia. Tenemos nuestra piscina y nuestros campos. Yo diría mucho que Parte de eso está entretejido en la importancia de dónde nos encontramos ahora en ese proceso. Y eso es para toda la comunidad.

[Erika Reinfeld]: Sí. También creo que hay un subconjunto de cuidadores que no son padres, pero de padres que eliminan a los cuidadores que han elegido, por cualquier motivo, no enviar a sus hijos a las escuelas públicas de Medford. Algunos escucharon comentarios sobre lo que algunos de ellos estaban en las escuelas públicas de Medford y ahora no. Y algunos de ellos nunca estuvieron en las escuelas públicas del distrito de Medford. Sí. ¿Hasta el punto de buscar que las personas que se unen a la comunidad de Medford vean las escuelas como un lugar para ellos?

[Jenny Graham]: Datos de cualquier tipo sobre estudiantes que no están en MPS. ¿Tenemos datos censales sobre dónde ¿Cómo podríamos invitar a estudiantes que no están en nuestra fila o cuidadores?

[Suzanne Galusi]: Tenemos datos del censo y también tenemos datos que debemos proporcionar al Departamento de Educación sobre los residentes de Medford que no asisten a las escuelas públicas de Medford. Y entonces tenemos algunos datos sobre dónde asisten esos estudiantes en el informe de asistencia de estudiantes.

[Jenny Graham]: ¿Y podríamos? ¿Tenemos información de contacto de esas familias o simplemente sabemos a qué escuela van?

[Suzanne Galusi]: Simplemente sabemos dónde van a la escuela, pero creo que necesitaríamos trabajar con algunos de nuestros socios comunitarios.

[Jenny Graham]: ¿Y eso suele salir bien o de forma cooperativa o no? Sé que nunca antes había intentado hacer ese tipo de acercamiento, así que no estaba seguro.

[Erika Reinfeld]: Sólo tengo algo anecdótico cuando me encuentro con gente.

[Suzanne Galusi]: Sí, y para ser justos y para aclararle a cualquiera que escuche el informe, no nos comunicaremos con las familias. Nos estamos acercando a las escuelas y las instituciones a las que asisten los estudiantes. De ahí es de donde obtenemos los datos.

[Erika Reinfeld]: Y creo que puede ser parte del alcance a los cuidadores que no son padres, si se trata de Medford, la comunidad de Medford en general, creo que podría ser simplemente un mensaje de que queremos saber de usted si tiene o no hijos en las escuelas públicas de Medford. Además, creo que el primer punto deberían ser los espacios comunitarios que no sean escuelas. Puedo vernos mirando hacia atrás a esas notas y diciendo, ¿qué dijo, qué dijimos eso? Sí.

[Jenny Graham]: Bueno. Entonces. Sí lo tenemos. Sabes, creo que la pregunta sobre cómo asegurarse de que se escuchen todas las voces es importante. Y creo que tenemos nuestras formas normales de realizar una encuesta, y eso generará un conjunto de respuestas. Me pregunto si, además de cómo normalmente sacaríamos esas cosas, ya sea desde la oficina del superintendente o incluso desde los principios, ¿hay otras formas específicas en las que necesitemos llegar a las familias? ¿Hay algo así? mensajes que provienen de nuestro departamento EL? ¿Hay mensajes que provienen de nuestro departamento de educación especial? ¿Hay mensajes que provienen de nuestro departamento de atletismo? Por ejemplo, ¿hay otros lugares que tienen muchos puntos de contacto con las familias que nos gustaría decir, por ejemplo, necesitamos que usted también impulse esto para que podamos recopilar información adicional? ¿Y nosotros, ya sabes, en el nivel de primaria, llenamos las mochilas con folletos? Eso no funciona en la escuela media o secundaria. Pero, ya sabes, creo que esa es una especie de pregunta sobre el alcance. No sé si alguna vez hemos resuelto realmente cómo llegar a esas familias de las que no sabemos mucho. Y no sé si tiene alguna idea o sugerencia al respecto que debamos planificar.

[Erika Reinfeld]: Yo intervendría y diría que los enlaces comunitarios en el Ayuntamiento tienen alguna conexión allí. Y sé que han estado desarrollando asociaciones con un par de escuelas primarias con McGlynn y Missituk.

[Suzanne Galusi]: Así que iba a decirle al miembro Reinfeld que son maravillosos. Y además, creo que algunas de las PTO tienen sus propios boletines. Y entonces creo que si incluimos enlaces en varios boletines principales, así como en los boletines del PTO, creo que tenemos plataformas. Como cuando pienso en temas de conversación, eso es muy útil para algunas familias porque es como un vínculo directo. No todos los cuidadores tienen correo electrónico, pero sí lo tienen, pueden recibir notificaciones e incluso enlaces directos a las encuestas y boletines por mensaje de texto. Por eso creo que usar esa plataforma también sería útil. Y conozco a Will, está aquí y probablemente pueda hablar con muchas de las otras vías. Pero yo diría que los mensajes adicionales de algunos de los departamentos que la Sra. McNiff puede donar por EL y la Sra. Bowen puede donar para educación especial y es útil. Creo que cualquier capa adicional de contexto para sus familias es útil. No sé si querías agregar algo, Will, sobre otras vías que quizás no haya mencionado.

[VUGwCJcKl8M_SPEAKER_00]: No, quiero decir, simplemente creo que tratar de conocer a las personas donde están cuando intentamos hablar sobre el panorama general de las escuelas, creo que siempre es una buena idea. Creo que si hacemos algunas de las formas en que lo hacemos de manera consistente, obtendremos muchas de las voces de las que ya hemos escuchado o hemos escuchado mucho durante las últimas semanas y meses, pero encontrando nuevas formas, ya sea simplemente colocando un código QR rápido como una empresa local y simplemente diciendo que las Escuelas Públicas de Manitoba quieren saber de usted, como decirnos lo que piensa y simplemente escribir en las comunidades como alguien mencionó anteriormente, ya sea El atletismo o las artes y simplemente aquellos ya construidos en espacios que tienen ese diálogo constante durante todo el año escolar.

[Jenny Graham]: Y ya ha pasado un tiempo, pero hicimos algunos grupos focales de Zoom. ¿Qué fue eso? Creo que eran como 21.

[Erika Reinfeld]: ¿COVID-19? Sí, eran como 21. Estaban los de COVID.

[Jenny Graham]: Bien. Y recuerdo que teníamos Y contamos con intérpretes que se unieron a nosotros en esas reuniones para apoyar a las familias. Y de hecho, se unieron a nosotros varias personas que pudieron hacer uso de los servicios de interpretación. Y en cuanto a su punto sobre la seguridad, creo que probablemente debamos pensar en un enfoque múltiple. Necesitamos darles a las personas la opción de asistir a una sesión de Zoom. Y creo que debemos darle a la gente la opción de venir, ya sea 1 en cada edificio escolar o. En espacios comunitarios, o en Zoom, creo que es necesario que haya una cantidad de. Sesiones, pero yo también estaba pensando en ello. Um, si, como, las reuniones y las reuniones. si hay una manera de usar uno de sus horarios permanentes donde tengan la atención de sus respectivas comunidades para poder celebrar y albergar algunas sesiones en persona también.

[Suzanne Galusi]: Absolutamente. Absolutamente. Pude hacer eso para CPAC, LPAC solo en los últimos meses. Creo que eso es un desafío un poco mayor. Puedo hablar con el director McNiff, pero creo Hay muchas reservas en este momento. Y así puedo comunicarme con ella. Y creo que lo que acabamos de ver en los últimos meses es que algunas actividades de divulgación directa han tenido más éxito que las reuniones programadas. Pienso al 100% con sus reuniones mensuales, no creo que eso sea un problema con alguna planificación previa.

[Erika Reinfeld]: También voy a incluir a MFN, Medford Family Network, en esta lista.

[Paul Ruseau]: Sí, lo recuerdo. Hola, mis disculpas por llegar tarde. Está bien. Yo también estaré en el auto por un rato. Bueno.

[Jenny Graham]: Intentamos convencerlo de que viniera a nuestra reunión, pero él es el presidente en la orilla. Entonces ellos lo necesitaban más que nosotros. Judy llama. Bueno, está bien. Entonces, con la ayuda de un amigo, reuní algunas preguntas potenciales que podríamos hacer en una encuesta escrita. No sé si tú, si, um, Queremos echarle un vistazo a eso. Lo que estoy imaginando en términos del informe de esto es poder decirle al comité escolar, queremos hacer una encuesta y se ve así y queremos hacer estas sesiones y las sesiones se ven así y estamos trabajando en el cronograma y queremos que participen con nosotros para ayudar a facilitar estas cosas y les mostraremos cómo hacerlo. Y pondremos en marcha el cronograma y luego lo lanzaremos como un Una lista de oportunidades para unirse a nosotros en estas cosas.

[Erika Reinfeld]: Sí, y mi pregunta era en realidad, mi pregunta era si necesitamos un facilitador externo para algo de esto.

[Jenny Graham]: Creo que podemos escribirlo de una manera que no lo hacemos. Y de hecho volví, me subí a mi máquina del tiempo desde antes de estar en el comité escolar, y celebramos sesiones como ésta justo cuando asumía el cargo. Fue parte de la planificación de transición desde la alcaldía. Y celebramos una sesión en el McGlynn. Y fui y encontré ese informe y al final del informe. Había una página sobre "me gusta", esto es lo que la gente dijo sobre la sesión. Y uno de los comentarios fue como, por favor haz más de esto. Fue muy bien recibido y pensé que la gente estaba muy emocionada y llena de energía. Entonces creo que si seguimos ese mismo tipo de modelo, no creo que tengamos que tener un facilitador externo. Y creo que los facilitadores externos Puede ser muy útil, pero creo que en el contexto de que la comunidad nos diga qué tipo de escuelas quieren tener, esa es una conversación comunitaria, y creo que podríamos manejarlo bien sin eso, pero.

[Suzanne Galusi]: Yo diría que en cada sesión que tuve con el personal y los cuidadores surgieron comentarios, que a ellos les gusta mucho tener un foro de discusión.

[Jenny Graham]: Sí. Entonces, primero queremos mirar la encuesta.

[Erika Reinfeld]: Sí, y creo que hay que dejar muy claro que se trata de establecer la dirección y mirar hacia el futuro porque. Para, quiero decir, creo que hay una, vi que hay una pregunta sobre lo que no funciona bien, y eso es. Es realmente importante, pero asegurarse de que las personas se sientan seguras al criticar. Sé que a veces la gente no se siente cómoda hablando con quienes implementan las cosas, pero creo que sobre todo si podemos contar con una facilitación pareja.

[Jenny Graham]: Y creo que cuando descubrimos cómo se organizan estos grupos, ciertamente podríamos adoptar el enfoque que queramos. Por ejemplo, solo el comité escolar para participar en el papel de facilitación. Podríamos adoptar el enfoque de simplemente emparejar, queremos que haya algún emparejamiento de personas para que no tengamos administradores solos sin alguien del comité escolar. Y es posible que haya temas en los que digamos administradores que no estén en estos temas para que la gente se sienta Como, pueden hablar, como, algunas personas me han dicho, oh, quería decir algo sobre esto, pero. Yo, simplemente no puedo, porque tendría que decírselo a esta persona, y tengo muchas otras cosas sucediendo con esa persona en ese momento, ya sabes, justo en este momento como para agregar algo a eso. conversación, ya sabes, con esa persona. Entonces, ya sabes, podemos intentar proteger esos temas más controvertidos también si sentimos que es necesario una vez que miramos la agenda. Bueno. Así que te lo mostraré y ¿puedes ver mi pantalla, bien? Paul, sé que no puedes verlo, pero. ¿Cuál fue la pregunta? ¿Puedes ver mi pantalla? Puedo.

[Paul Ruseau]: Vale, perfecto y si no miro la carretera, puedo leerla.

[Jenny Graham]: Bueno. Bueno, haz eso. No hagas eso. Entonces hice un comentario porque nosotros. Cuando hicimos el comité de búsqueda de superintendente. Lo recuerdo vívidamente. Bien, nos tomamos el tiempo para responder las preguntas demográficas, ¿verdad? Y fue fuente de mucha discusión. Sí, todavía tengo todo eso. Vale, genial. Porque pensé, no voy a hacer eso. tan atrás en mi máquina del tiempo para intentar desenterrar esos documentos. Pero creo que hay algunas preguntas demográficas que nos permiten decir: ¿ya llegamos a ese punto? ¿Estamos recibiendo comentarios que sean coherentes con quién es realmente Medford? Y con la búsqueda del superintendente, la respuesta fue no. Ni siquiera cerca. Fue un gran no.

[Erika Reinfeld]: También vi esos datos. No lo fue.

[Jenny Graham]: Sí. Fue un gran no. Tengo la esperanza de que esto tal vez sea un poco diferente y han pasado muchos años desde que eso sucedió. Y ahora hacemos muchas encuestas, como nosotros, como. ya sabes, la sociedad, hacemos mucho de eso ahora. Y ciertamente, como distrito, hacemos más de eso. Entonces, al menos eso puede darnos una dirección, por ejemplo, a quién nos falta para que luego podamos hacer algunas actividades de divulgación sucesivas si es necesario, lo cual espero que hagamos.

[Paul Ruseau]: Bueno. Sí. Lo siento, miembro Graham. Sí. Ya sabes, y también me gusta, a diferencia de la búsqueda del superintendente donde nosotros, ya sabes, teníamos como, Una fecha límite y una urgencia que eran inamovibles, tomarnos el tiempo para buscar y obtener comentarios de la comunidad es algo que creo que podemos hacer aquí.

[Jenny Graham]: Estoy de acuerdo. Entonces, además de la información demográfica, la primera pregunta que hice fue: ¿cuál es su conexión con las Escuelas Públicas de Medford? Entonces, padre o tutor, estudiante, miembro del personal, miembro de la comunidad, Y la pregunta número dos, ¿a qué escuela o escuelas estás afiliado? Así que creo que podemos agregar cosas a esta lista aquí, pero simplemente tratando de orientarnos para que escuchemos particularmente a los estudiantes, miembros de la comunidad, etc.

[Paul Ruseau]: Creo que tienes que definir, lo siento, adelante, Paul.

[Erika Reinfeld]: No importa, pude, me tomé un momento para leer y obtuve mi respuesta. Creo que miembro de la comunidad es demasiado vago. ¿Es este un miembro de la comunidad escolar de Medford de alguna manera? ¿Es este un residente de Medford?

[Paul Ruseau]: Sí, lo cambiaría para que parezca residente de Medford.

[Erika Reinfeld]: Es posible que también desee un campo para, es posible que queramos exalumnos, exalumnos, exalumnos.

[Paul Ruseau]: Cualquiera que sea ese plural o singular.

[Erika Reinfeld]: Utilizo alumbre porque no me gusta el latín de género, pero.

[Unidentified]: ¿Qué nos falta?

[Erika Reinfeld]: No le molestaremos con el formato, es Microsoft Word.

[Jenny Graham]: Lo arreglaré, pero me pregunto: ¿por qué todo se mueve tan mal? De todos modos. Bien, ¿y a qué escuelas estás afiliado? Obviamente, tendríamos todas nuestras escuelas en una lista para que, si estamos triangulando y recibimos muchos comentarios de una comunidad escolar y no de otras, sepamos cómo enfocarnos.

[Erika Reinfeld]: Y no lo estamos, no lo sé, creo que estamos cubiertos de estudiantes fuera de NPS. ¿Queremos saber si alguien está en una escuela autónoma, una escuela parroquial o una escuela privada para aquellas escuelas que no pertenecen a NPS? ¿Son datos relevantes?

[Paul Ruseau]: Creo que lo es. Creo que lo es. Simplemente pondría otros en un lugar para que la gente los escriba en lugar de que nosotros intentemos adivinar esa larga lista.

[Suzanne Galusi]: Y para recordar el punto anterior de Reinfeld, también se podría tener MFN, alguna afiliación con MFN que aún no existe en nuestras escuelas. Oh sí.

[Erika Reinfeld]: Futuros diputados. Futuro.

[Jenny Graham]: Entonces, la siguiente sección, la forma en que redacté esta encuesta fue para tratar de familiarizar a la gente con las preguntas sobre la declaración de la misión. Porque creo que si simplemente no haces una declaración de misión, es muy difícil para la gente decirte lo que les gusta de ella. Más o menos al revés de como lo haría en persona, pero o, como, de arriba a abajo, pero. ¿Sabes cuáles son las 3 prioridades principales en las que crees que el distrito debería centrarse durante los próximos 5 años? Algunas preguntas sobre cuán importantes son las diferentes cosas para las personas y luego. En la Sección 3, ¿qué está funcionando bien, qué necesita mejorar y qué otras ideas desea compartir? Así que me detendré allí y haré cualquier pregunta, comentario, etc.

[Erika Reinfeld]: Estoy tratando de pensar si es si hay tiempo fuera de la escuela, si eso es demasiado amplio, porque cubre el atletismo y las artes, lo que también ocurre en las escuelas y en el cuidado después de la escuela. Y qué granular. Ya sabes, ¿es excelencia académica? ¿Necesitamos abordar la alfabetización y STEM y?

[Paul Ruseau]: Bueno, mi opinión al respecto es que, ya sabes, diferentes personas abordarán estas preguntas con diferentes conocimientos. Y así, y diferentes puntos de cuál es la palabra que estoy buscando, diferentes lugares de control, no control, sino poder, cualquiera que sea la palabra correcta. Entonces, ya sabes, creo que algunas personas podrían llegar a esto y decir, obviamente, excelencia académica, ese es el objetivo de la escuela para algunas personas. Y queremos permitirles expresar eso. Y luego otras personas vendrán de su propia experiencia de educación especial o alfabetización y dirán: "Esta es la cuestión". Por eso creo que va a ser difícil para nosotros hacer las preguntas sin obtener un conjunto tan amplio de respuestas. Creo que eso va a ser un desafío. Creo que en el análisis posterior, será un gran impulso.

[Erika Reinfeld]: Sí, me pregunto si hay un punto de partida aquí de estas son las cosas Desafortunadamente, no creo que podamos mirar los planes estratégicos anteriores para decir que estas son las cosas a las que se les ha dado prioridad en las escuelas de Medford. ¿Qué importancia tienen estas cosas para ti y qué falta? Pero quiero algún tipo de conexión a tierra.

[Jenny Graham]: La otra cosa sobre la que hablé de ida y vuelta cuando era tratando de arreglar esto solo para tener algo de qué hablar. ¿Era esta la misma tasa en una escala del uno al cinco? Como se podría decir simplemente cinco, todo es importante. Y eso, en realidad, nos dice algo, pero ¿nos diría más si le pedimos a la gente que le dé me gusta y nos diga en orden de importancia cómo se desarrolla esta lista? Sí.

[Paul Ruseau]: Sí. O, o, o hacerlos, Elija uno de los cinco primeros y no elija el resto porque la gente sabrá que todos eligen cinco para algo como el problema es que diferentes personas lo abordarán de manera diferente con diferentes metodologías y creo que los resultados serán un poco inútiles en cierto modo. Así que aquí están las 20 opciones. ¿Cuáles son sus cinco mejores? incluso si fueran a decir que todos son sus números uno, eso les hace decidir qué es lo más importante para ellos. Y luego, eso en conjunto entre las otras personas que completan la encuesta comenzará a tener significado.

[Erika Reinfeld]: Manera de nivelar las cosas para decir que esto es una prioridad máxima, esto es, lo siento, Will.

[VUGwCJcKl8M_SPEAKER_00]: No, solo iba a decir que algunas de las encuestas que hicimos mientras buscábamos contratar nuevos administradores es que enumeramos cosas como esta y dijimos: seleccione sus 3 principales. Y luego las personas pueden elegir más de 3 si así lo desean, en un formulario de Google, especialmente, y esos fueron datos realmente impactantes que realmente se limitaron, ya que luego llevaríamos las discusiones a algunos de los miembros del comité y diríamos, esto es lo que la comunidad está priorizando en este proceso. Entonces, eso es algo que encontramos, especialmente para servirlo. En los comités en los que formé parte, fue muy útil al menos comenzar la conversación de esa manera.

[Erika Reinfeld]: Bueno. Y la pregunta anterior es cuáles son tus tres mejores, ¿verdad? O tal vez esa sea la segunda pregunta. Sí. Sí.

[Suzanne Galusi]: Yo diría que mucho de esto se superpone con los datos que presentaré el lunes. El único que realmente se destaca para mí como un tema continuo que no se menciona explícitamente aquí es la comunicación en general. Comunicación, métodos de comunicación,

[Unidentified]: Bueno.

[Jenny Graham]: Y luego. La Sección 4 es una especie de intento de comenzar a abrir a la gente en torno a la declaración de la misión. Tuve que ir a buscarlo porque pensé que nadie iba a saber qué es. Así que puse eso aquí. Y la primera pregunta es: ¿está usted familiarizado? ¿Sabe acerca de esto? ¿Fue hoy el primer día que conoció nuestra declaración de misión? Porque eso dice... eso dice algo allí mismo. La siguiente pregunta: ¿se conecta con esta declaración de misión? ¿Te habla de manera positiva? En tus propias palabras, ¿qué significa para ti esta declaración de misión? Y la declaración de misión refleja el tipo de escuela a la que quiero enviar a mis hijos y a los niños de Medford. Como una especie de acuerdo, muy de acuerdo situación. Entonces, eso fue lo que yo intenté y luego, ¿qué sugerencias tienes para mejorar o actualizar la declaración de misión? Así que ese fue una especie de intento de elegir algo, como comenzar a abrirme, esto no resuena en mí en absoluto. Tal vez solo soy yo y todos los demás dicen, Jenny, esto está bien. Y no necesitamos ser revolucionarios en nuestro espíritu o en nuestra declaración de misión. Y si ese es el caso, entonces tal vez sea así. Pero Me interesaría empezar a analizar cómo reacciona la gente ante esto como aporte a la serie de sesiones que queremos realizar.

[Erika Reinfeld]: Sí, parecen demasiadas preguntas sobre esta declaración que creemos que vamos a reescribir. Creo que interrogarlo es algo bueno, pero me pregunto si es similar a lo anterior. ¿Qué te parece esta afirmación? ¿Dónde falta?

[Paul Ruseau]: Sé que no me lo estás preguntando, pero la educación del siglo XXI tiene que desaparecer.

[Erika Reinfeld]: Y este estado de misión, me gusta, refleja el tipo de escuela que quiero enviar. También podría ser totalmente de acuerdo, de acuerdo, neutral, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo. Y, oh, perdí el seguimiento de eso. Enviar a mis hijos a, tengo que volver a eso, lo siento. Alguien más estaba hablando, así que adelante.

[Jenny Graham]: Entonces estaba pensando que tal vez podríamos eliminar esta pregunta. este número 10 actual, entonces, ¿qué significa para usted esta declaración de misión? Y solo di, ¿lo sabes? ¿Esto te habla de manera positiva? Y tal vez no necesitemos esa pregunta. Esta declaración de misión refleja el tipo de escuela a la que quiero enviar a mis hijos y ¿qué sugerencias tiene? Podría ser así de simple. ¿Dónde está el celular en mi página?

[Erika Reinfeld]: ¿Nos importa si la gente está familiarizada con esta afirmación? Eso habla de qué tan bien lo hemos comunicado o no. No estoy seguro de que parezca una pregunta retrospectiva. ¿Puedes decirme más sobre por qué era importante preguntar?

[Jenny Graham]: Supongo que para mi No querrás asumir que tal vez sea como, no, nunca he oído hablar de esto, pero suena bien. Me gusta. Incluso la parte del siglo XXI, ¿no? Como, versus, oh, sí, veo eso en las paredes de la escuela secundaria y siempre pongo los ojos en blanco. Esas son dos formas diferentes de llegar a la familiaridad, ¿verdad? Como, Así que creo que es un sí o un no, tratar de mantener algunas de esas preguntas súper simples. Entonces es como, no lo pienses demasiado. Después de hacerlo o no, y luego seguir adelante. Ese fue mi pensamiento cuando lo armé, pero con otras sugerencias.

[Suzanne Galusi]: Lo único que me pregunto es quizás también su formato. ¿Estás familiarizado? ¿Leerlo todo? Sí, no. Creo que algo de eso probablemente lo capturarás en nueve. Como en la siguiente pregunta. Creo que lo más importante, como los datos que impulsarán gran parte del trabajo por delante, serán los números 9, 11 y 12. Y realmente espero que consigamos que la gente complete 12. Sí.

[Jenny Graham]: Bueno, podríamos decir, Algo como lo que estamos considerando. Y entonces podrías simplemente Eso podría ser simplemente como una declaración que conduzca a estas tres preguntas.

[Suzanne Galusi]: Creo que eso es un poco más limpio.

[ewRLf8jM8M0_SPEAKER_18]: Pero algo como temas o elementos sugeridos en lugar de sugerencias o... Porque eso podría darles un poco... En lugar de intentar escribir una nueva misión, con sus ideas o ajustes o algo así.

[Erika Reinfeld]: ¿La pregunta es para mejorar o es para decir qué le haría estar más de acuerdo con la pregunta 11? ¿Es para decir qué? ¿Cambiarías esta declaración de misión para que diga sí? ¿Qué elementos adicionales te harían sentir más positivo o algo así? Sí, bueno, ni siquiera solo no estoy buscando adiciones. También quiero que sepas que quiero tenerlos como los Pablos que dicen que el siglo XXI se siente obsoleto, eso no lo hago, sí. Creo que podemos modificar un poco la redacción, pero. Y no olvide presionar guardar. No sé si lo has hecho o no.

[Jenny Graham]: Transcripción, creo que estoy en guardado automático, así que está bien, bien. Todos hemos sido quemados. Entonces puedo limpiar esto y. Pídale a los miembros que agreguen las preguntas demográficas y. Estaremos encantados de recopilar cualquier otra aportación una vez que vean la versión limpia y luego podremos planificar compartirla en la agenda. Um, para que el comité brinde su opinión.

[Erika Reinfeld]: Lunes, sí, creo que la pregunta 4 necesitará un poco de limpieza. Creo. Sí, necesitamos encontrar el equilibrio adecuado entre la lista de lavandería y. Llegar a todas las categorías verticales. Sí. Sí. Lo intentaremos y te lo haremos saber. Y puedo pensar, aunque supongo que es ley de reuniones abiertas, no podemos hacerlo ambos.

[Jenny Graham]: ¿Hay algo en lo que estés pensando ahora mismo?

[Erika Reinfeld]: ¿Para esta lista?

[Unidentified]: Sí.

[Paul Ruseau]: ¿Qué pasa con la pertenencia? O alguna forma de decir eso.

[Suzanne Galusi]: Me encanta eso.

[Paul Ruseau]: Hay algunas señales por ahí que tienen algo que ver con eso. ¿Está la seguridad ahí?

[Suzanne Galusi]: No explícitamente. Instalaciones e infraestructura son. Sí.

[Erika Reinfeld]: Sí, pero la seguridad es tanto seguridad física como emocional correcta.

[Paul Ruseau]: Sí, es difícil, porque ¿qué queremos decir? ¿Cómo lo interpretamos?

[Erika Reinfeld]: ¿De dónde provienen estos datos en particular? ¿Qué pasará con los comentarios a esta pregunta? ¿Es de aquí de donde vienen nuestros pilares y valores? ¿Es aquí donde surgen nuestras prioridades? ¿A dónde intentamos llegar con esta pregunta?

[Jenny Graham]: Creo que para mí es un aporte. potencialmente a algunas de las sesiones en persona solo para ayudar en nuestra preparación. Pero además, no todo el mundo se tomará el tiempo para venir a algo en persona. Y quiero darle a la gente el espacio para decir: no voy a llegar a nada porque no puedo. o no lo haré, o no quiero, o no me siento cómodo, pero quiero decirte que lo más importante para mí es esto. Y estas cosas me importan. Estoy prestando atención incluso si no puedo estar físicamente presente. Es una forma de darle a la gente una pequeña oportunidad para participar en este proceso.

[Paul Ruseau]: Entonces la persona a la que estaba llevando a casa Desde mi reunión en tierra, en realidad era una investigadora en encuestas y esas cosas, y ya no está en el auto, pero mencionó que tenía, ya sabes, tarjetas de regalo o regalos de Medford, dibujos, y luego, ya sabes, publicitar eso cada vez que nosotros, ya sabes, Sarah S. de West Medford ganó esto por completar esta encuesta. que esas cosas pueden generar respuestas bastante importantes, aunque no cueste mucho. Entonces, creo que, ya sabes, sé que con la búsqueda del superintendente, nosotros, creo que no hicimos eso. Y creo que confiamos mucho en, no quiero decir culpa, pero, francamente, eso es, ya sabes, una interpretación de esto, ¿te sientes responsable de haber contribuido a esto? Y me preocupa, y creo que los resultados allí resaltaron en cierto modo el uso no equitativo de ese enfoque. Así que solo un pensamiento que pensé que debería transmitir porque no sé cuánto costaría Bedford SWAG, cuántos dibujos haríamos, pero creo que si pudiéramos Haga algo así, que sea un gancho para que la gente lo complete, eso podría ser útil.

[Erika Reinfeld]: Sí, iba a mencionar que eso es lo que hacemos en las encuestas en todo

[Jenny Graham]: Ella también mencionó algo más.

[Paul Ruseau]: Sí, mencionó algo más que en realidad no entendí hasta un segundo, ya sabes, hacer que la gente lo complete temprano significa que estarán en ese sorteo por más tiempo y tendrán más posibilidades de ganar. Entonces, ya sabes, estaba un poco confundido cuando ella dijo eso, pero ahora lo entiendo.

[Jenny Graham]: Cada semana tendremos cinco afortunados ganadores, así que regístrese con anticipación. para tener más oportunidades de ganar.

[Erika Reinfeld]: Bien, ¿alguna otra idea o pregunta? Sí, lo que aún no hemos hablado y que surgió en la resolución que impulsó esta reunión son las preguntas sobre el líder, el liderazgo del distrito para proporcionar esa base. nombramientos y el mandato para que la persona en el rol de superintendente realmente se sienta guiada por la comunidad y apoyada por la comunidad en eso. Así que no estoy seguro si eso va a suceder o si es parte de pero hemos vinculado esta oportunidad como una oportunidad para que la comunidad opine sobre cuál es la misión y los hitos para el distrito, pero también sobre lo que están buscando en el liderazgo del distrito.

[Jenny Graham]: Creo que querríamos Proporcione algo de contexto para la encuesta, ¿verdad? Incluya la presentación de la superintendente que compartirá con nosotros el lunes.

[Erika Reinfeld]: Y solo señalaré mientras escribe que, cierto, parte de esto detrás de la resolución está en hablar con la Asociación de Comités Escolares de Massachusetts y hablar sobre lo que sucede cuando cuando los nombramientos se dan muy rápido, como ocurrió en este caso, y poder fundamentar el trabajo en un proceso comunitario. Y que esta es a menudo una buena oportunidad para que el distrito articule valores, lo cual en nuestra conversación, mi conversación con nuestra representante de máscaras decía, ella me dijo, bueno, ¿cuándo fue la última vez que la comunidad intervino en esto? Y dije, bueno, hace mucho que debía hacerlo. Y así poder articular eso. Y reconoceré lo incómodo de esta conversación, dado quién está en la sala en este momento, pero creo que es muy importante señalar que este es un proceso bastante mayor.

[Suzanne Galusi]: Y bastante justo.

[Jenny Graham]: Erica, ¿tienes alguna idea sobre cuáles podrían ser esas preguntas?

[Erika Reinfeld]: Así que lo que estoy tratando de hacer no es, quiero esto, quiero que mire hacia el futuro y no necesariamente lo que ha funcionado y no ha funcionado en el pasado con el liderazgo. Y entonces, Creo. Algo de esto es similar a lo que hemos hecho en la contratación de otros roles de liderazgo de derecha. ¿Cuáles son las cosas que son más importantes? Lo fundamental si nosotros, como distrito, tenemos estos valores fundamentales. Esto es lo que parece en la práctica. Esto es. Así es como me siento apoyado como miembro del personal. Así me siento apoyado como familia. Creo que es un poco desafiante porque muchas personas no entienden completamente cuál es el papel. Pero creo que sí. Si quieres saber, la pregunta más directa es: ¿qué buscas en un liderazgo? Posiblemente estas sean las cualidades que más importan para mí.

[Paul Ruseau]: ¿Puedo saltar? Por favor. Así que realmente aprecio que hayas llegado a donde llegaste en esto, porque iba a intervenir y decir, pero la mayoría de la gente no sabe lo que estos Los trabajos son, incluso si les dieras la descripción del trabajo, ellos realmente no saben cuáles son. Y, sabes, una de las cosas con las que siempre me siento incómodo es, ya sabes, sería como decir que los maestros son los únicos que pueden contratar a los directores para los que trabajarán también, o a los directores para los que trabajarán. o las únicas personas que pueden contratar al superintendente son las personas que trabajan para el superintendente. Y porque son los únicos que realmente sabrán qué hace esa persona día a día de verdad o qué quiere que haga. Y es muy parecido a: ¿qué desea de su médico de atención primaria versus qué desea de su cirujano? Y quiero que mi médico de atención primaria tenga modales excepcionales y sea apasionado Y no me importa si mi cirujano es un psicópata. ¿Son buenos cirujanos? Es la única cualificación. Así que creo que eso es lo que me pone nervioso al preguntarle a la gente qué quieren de este líder de este tipo en particular, considerando que la gran mayoría de las personas en Medford no serán educadores. Creo que los educadores que responden a esta pregunta Tendrá un conjunto de respuestas muy bueno e interesante, que creo que es muy digno de seleccionar y separar y decir, está bien, esto es lo que estamos escuchando de los educadores. Creo que eso es muy significativo. Y creo que los no educadores, no estoy diciendo que su opinión no importe, pero creo que tiene una ponderación diferente, no quiero decir, un valor diferente, ni más ni menos, solo un valor diferente. Y, Ya sabes, esta es una de esas cosas. Es como el cirujano versus el médico de atención primaria, ya sabes, como si la gente dijera que quiere tener un cirujano amigable, pero resulta que no es así. Entonces, esta es un área realmente difícil de concretar porque también, Creo que las experiencias de las personas con el liderazgo del distrito, ya sea como estudiantes, padres o empleados en otros lugares o con superintendentes anteriores, tendrán un gran efecto en lo que quieren. Sabes, cuando tuvimos el tema del clip de arma, recuerdo que Glenn Kuchar dijo, un tercio de la gente está allí por el motivo por el cual estás organizando este evento. Un tercio está allí para expresar quejas que tal vez no tengan nada que ver con nadie, ni siquiera en la sala. Y no quiero repetir lo que dijo el otro tercer trimestre, pero ya sabes, no lo sé, nuestro superintendente actual, un futuro superintendente, como si no fueran los superintendentes que ahora experimentaron los niños que tienen hijos, las personas que tienen hijos en Medford. Por eso es muy, muy difícil para mí entender lo que obtenemos en ese sentido. Esto es útil porque habrá muchos datos para no datos, serán cosas cualitativas que tendrán que ser reflexionadas, comprendidas e interpretadas.

[Jenny Graham]: Simplemente hice algunas preguntas con la ayuda del copiloto y sin orgullo de autoría de ninguna de estas preguntas. Pero ahora tenemos algo ante lo cual reaccionar. Así que tengo curiosidad por saber qué piensas sobre estos.

[Erika Reinfeld]: Y estaba planteando el último conjunto de preguntas, que, ya saben, eran cuestiones importantes o actuales, que en realidad es lo que se pregunta aquí.

[Jenny Graham]: Me siento un poco indeciso acerca de esta pregunta. No estoy seguro de querer una mala respuesta a esta pregunta.

[Erika Reinfeld]: No sé. Simplemente creo que lo importante en la comunidad de Medford es la comunidad de Medford. Sí, exactamente. Queremos a alguien que pueda trabajar con la comunidad de Medford.

[Jenny Graham]: Sobre este número, entonces.

[Paul Ruseau]: ¿Necesitas que te leamos las preguntas? No, sólo estoy sentado en la oficina de mi casa. Así que no tengo oportunidad de verlo todavía, pero dame un momento.

[Unidentified]: Bueno.

[Erika Reinfeld]: Estoy mirando el pasado, la última búsqueda del Superintendente. Hay una pregunta. ¿Cuáles son las fortalezas del distrito que desea que continúe el nuevo Superintendente? Creo que es una pregunta realmente fuerte que aprovecha ambas cosas. Puntos y potencialmente. ¿Cuáles son los? ¿Cuáles son las áreas? Eso. usted siente que el nuevo superintendente es el que más necesita abordar, aunque creo que usted ha... ¿Y cuáles son las áreas más urgentes de mejora? Quizás haya una frase mejor que esa, pero... Es una especie de versión diferente de lo que es más importante para ti.

[Jenny Graham]: Personalmente, siento que esta pregunta tal vez esté demasiado en la maleza. Está bien. Es algo inofensivo, pero no lo creo.

[Erika Reinfeld]: Nos dice mucho. Pienso en el punto del Dr. Galussi sobre la importancia de la comunicación. Buen punto. Creo que esta no es la pregunta, pero creo que es un buen punto.

[Jenny Graham]: Quiero decir, es seleccionar todo lo que corresponda, entonces.

[Suzanne Galusi]: Yo estaría de acuerdo. Esa fue la retroalimentación. Según los artículos que escuché, a la gente le gusta tener opciones de seguimiento incluso de la correspondencia habitual por correo electrónico. A la gente le gustó mucho tener el foro para poder debatir. Por eso creo que es importante para los datos.

[Erika Reinfeld]: Ah, ahí está. DE ACUERDO.

[Paul Ruseau]: Sí, ¿cuál fue tu pregunta? ¿Tenías para mí a Jenny?

[Jenny Graham]: ¿Lo tuviste? ¿Tiene alguna idea sobre estas preguntas?

[Paul Ruseau]: No, creo que quiero decir. La pregunta anterior a la pregunta 1 actual, pensé que resolvió mi preocupación de que nadie sabía lo que hizo el superintendente. Um, porque yo, creo que eso. No es un final abierto, así que me gusta, me gusta.

[Erika Reinfeld]: Y yo cambiaría tus dos segundos y pondría fortalezas y áreas urgentes. Espalda con espalda y poner la comunicación después. Al grano, ¿hay otro? ¿Existe alguna pregunta específica para los educadores? Y no necesariamente tiene que ser una encuesta ramificada, pero si es un educador de MPS. Porque estoy de acuerdo en que la retroalimentación es realmente importante.

[Jenny Graham]: Bueno, esperaría que respondieran estas dos preguntas.

[Suzanne Galusi]: Y luego, en la parte superior, identificamos qué papel desempeñan cuando completan la encuesta.

[Jenny Graham]: Sí, y dijimos. Miembro del personal estudiantil residente. ¿Hay preguntas sobre eso?

[Erika Reinfeld]: Entonces, para los grupos focales, solo uno más. Sé que el miembro Ruseau volverá. Vas a sacar la demografía. Es eso. Esta pregunta del graduado de las Escuelas Públicas de Medford, padre tutor en esta escuela, esa escuela, todas las demás escuelas, inglés. También hemos tenido preguntas sobre los padres tutores de un niño en el idioma inglés que reciben adaptaciones 504. Sí, todos esos. Todos esos. Esa es la demografía de la que estamos hablando, no la... Oh, estás en silencio.

[Paul Ruseau]: Bueno, ¿no puedes leer los labios? Es una broma. Los estoy mirando ahora mismo. Y no, no hacemos esas preguntas en la demografía.

[Erika Reinfeld]: Estoy mirando los datos demográficos de búsqueda del superintendente e incluye cosas como. padre o tutor de un niño que recibe apoyos y servicios de educación especial, 504, que participa en deportes, sí, hay un total, esta pregunta seis. Quiero decir que es de SurveyMonkey.

[Paul Ruseau]: La sexta pregunta que tengo es el ingreso familiar combinado.

[Erika Reinfeld]: Bueno. Puedo enviarte esto también. ¿Puedes enviármelos y los incluiré? Sí, porque tiene profesionales de la educación, educadores en las Escuelas Públicas de Medford, residentes de Medford sin hijos en Medford, de todos modos.

[Jenny Graham]: Sí, si me los envías, puedo agregarlos. DE ACUERDO.

[Paul Ruseau]: Sí, creo que estoy analizando solo la demografía heterosexual como lo habría hecho el gobierno federal.

[Erika Reinfeld]: Sí, y luego tengo esto.

[Paul Ruseau]: ¿Qué barrio?

[Erika Reinfeld]: Eso me preocupa menos. Sí, hay muchos lenguajes demográficos que se hablan en casa. Cuantos niños. No estoy seguro de que necesitemos este nivel de detalle. Pero, oh sí, hay barrio.

[Paul Ruseau]: Estos se basaron en. Creo que deberíamos conservar esto porque así podremos usarlos para comparar otras encuestas que hacemos. Y estas son las mejores prácticas, al menos al momento de escribir esto, lo cual, ya sabes.

[Erika Reinfeld]: Sí, esto es de 2018. Genial, lo enviaré después de esta reunión. Sigamos moviéndonos.

[Jenny Graham]: Bueno. Bien, entonces también preparé una agenda. Es una sesión de 2 horas. Y puedo guiarte a través de ello a un alto nivel. Entonces vamos a, como. Wordsmith cada pequeña parte de esto, pero esencialmente, daríamos la bienvenida a la gente y usaríamos, ya sabes, lo iniciaríamos y le daríamos algo de, um, algo de encuadre, ¿verdad? Como si esto fuera parte de un proceso de varias fases. Queremos centrarnos primero en cómo queremos que se vea nuestro distrito y cuáles son nuestras metas. Y luego, ya sabes, hablaremos sobre cómo nos gustaría avanzar hacia esos objetivos. Eh, Presentaremos al equipo de facilitación, sea quien sea, y pasaremos un tiempo hablando sobre la declaración de la misión. Entonces hablaremos sobre, aquí está la declaración de misión. Cuéntanos qué piensas al respecto. ¿Cuáles son sus reacciones a la declaración de misión? Y les pediremos a las personas que escriban sus pensamientos en notas adhesivas y las reuniremos en grupos. Escribirán sus pensamientos y nosotros organizaremos, ¿Cuáles son los pensamientos positivos? ¿Cuáles son los pensamientos negativos? Y luego haremos que la gente trabaje en grupos pequeños para decir, adelante, debatir y decirnos cómo le parecería a usted una declaración de misión convincente. Entonces comenzamos a generar algo de creatividad y algunas ideas y ese tipo de cosas.

[Erika Reinfeld]: Al distinguir entre declaración de misión y declaración de visión, me doy cuenta de que muchos de los otros planes estratégicos distritales tienen ambas. Creo que la visión surge de la conversación y la misión es más una respuesta, pero.

[Jenny Graham]: Sí, creo que siempre me resulta difícil mantener a la gente en un grupo u otro. Y creo que la respuesta es que ambas cosas sucederán al mismo tiempo. Y eso está bien. Puedes recopilar toda esa información y luego decir, OK, ¿qué parte de esto es la misión? ¿Qué parte de esto es la visión? Pero al estar un poco presionado por el tiempo, tendrías que tener tiempo para guiar a las personas a través de lo que sucede y en cada lugar si quisieras llegar a ese nivel de detalle, lo cual sentí que estábamos haciendo. Está bastante lleno con dos horas. Entonces cambiaremos de tema y les pediremos a todos que se tomen unos minutos y piensen en cinco cosas que necesitaríamos hacer bien para realizar las declaraciones de misión de las que estábamos hablando y en las que estábamos trabajando juntos. Todos los anotarán en sus notas adhesivas. Básicamente, se acercarán a una gran pizarra y pegarán sus notas adhesivas y luego le preguntaremos a todo el grupo. Quizás haya 2 grupos, dependiendo de cuántas personas haya en la sala. Pero luego le pediremos a todo el grupo que trabajen juntos en silencio para clasificar las notas adhesivas, que es un proceso en el que todos están en la pizarra. Todo el mundo está moviendo las cosas. Todo el mundo dice, esto va aquí, esto va aquí. Pero lo estamos haciendo en silencio para que la gente tenga que involucrarse realmente en el proceso en lugar de distraerse en la charla. Lo último, diremos, da un paso atrás y échale un vistazo. ver todo lo que hay ahí. Le facilitaremos un recorrido por esa información. Les daremos a todos un descanso. Y luego lo que haremos durante el receso es establecer estos grupos en diferentes áreas alrededor de la sala. Entonces, si hay un grupo que es como después de la escuela, tomaremos todos los adhesivos después de la escuela y se irán al grupo adhesivo después de la escuela. Y cuando la gente regrese del descanso, les pediremos que les guste, Elija un lugar para revisarlo y trabajar con él. Y profundizaremos un poco más en ese tema, ¿qué es lo que, ya sabes, qué no ven y que tal vez se sorprendieron de no haber visto? ¿Qué les sorprendió de lo que ven? Y pregunta a cada grupo para darnos un poco más de información sobre por qué esto es tan importante para ellos. Por ejemplo, ¿por qué, si están en la junta después de la escuela, por qué están ahí? Por ejemplo, ¿qué es lo que tiene que funcionar para ellos para que sientan que estamos logrando las declaraciones de misión de las que estábamos hablando, sea lo que sea que eso suceda en última instancia? Y específicamente sobre después de la escuela, de modo que hay datos más ricos que solo un montón de notas adhesivas sobre cosas. que la gente desearía que pudiéramos hacer y no hacemos. Y entonces ese es el final. Así que dos horas para todos, terminamos y todos se van a casa. La idea entonces sería organizar varias de estas sesiones en la comunidad y poder agregar toda esa información. Y potencialmente, pedirle a algunas de las personas más comprometidas que trabajen con nosotros para ayudarnos a redactar esta configuración del plan estratégico en torno a cuál es nuestra declaración de misión y cómo empezamos a hablar claramente sobre eso y presentarlo a la comunidad. Así que esa es la premisa, es que se trata de una oportunidad de recopilación y recopilación de insumos. para que la comunidad sea parte de este proceso. Y luego, una vez que superamos esto, llegamos a la fase dos. Ahora estamos hablando de, está bien, ¿cómo haríamos, cómo haríamos esto? Si aquí es donde queremos ir y estas son las prioridades, ¿cómo, cuál es el plan real que nos llevaría desde donde estamos hasta este lugar que hemos descrito? Y ese es el trabajo que viene y que se trata menos de que la comunidad nos diga qué y cómo hacerlo y más de que el superintendente nos diga cómo hacerlo. Así somos, así llegamos, así nosotros, como dice claramente la comunidad, aquí están nuestras prioridades y aquí están nuestras, aquí están nuestros objetivos. Y ahora, superintendente, díganos cómo vamos a lograr que eso suceda. ¿Y qué debemos hacer para alinearnos con esa visión? Entonces esa es la idea.

[Erika Reinfeld]: ¿Puedes desplazarte un poco hacia arriba? Supongo que es la clasificación. Este es un lugar muy incómodo para la necesidad de hacerlo bien. Porque había estado pensando en decir: si estos son nuestros, si esta es nuestra visión, si estos son nuestros valores y nuestras prioridades, ¿cómo se ve eso? Píntame un cuadro de cómo se ve eso. Creo que es un enfoque ligeramente diferente al que se describe aquí. Tengo una declaración de misión. Necesitamos hacer estas cosas bien. Creo que mi preocupación es que no estoy seguro, dependiendo del grupo que sea, es posible que sepan o no qué es lo que se debe hacer para llegar allí. Me pregunto si está yendo demasiado lejos Bueno, ¿qué hace un distrito escolar? ¿Qué hace la administración? ¿O tal vez esa sea solo la frase, tal vez sea una forma diferente de expresar lo que estoy diciendo sobre cómo se ve esto en su vida diaria? Y, de hecho, permítanme retroceder un poco y preguntar: ¿Estos son enfoques? ¿Consideramos que estos grupos de enfoque sean específicos demográficos y que tengamos a todos los educadores en la sala haciendo esto, o será una combinación de cuidadores y educadores, reconociendo, por supuesto, que algunos de nuestros educadores también son cuidadores de Medford, pero ¿estamos nosotros, los grupos focales también se centran en quién está en la sala?

[Jenny Graham]: Creo que podrían organizarse como en subsecciones. Como si fuera así, si hay un grupo focal que vemos como muchos, um, Los educadores de, podríamos agrupar a las personas, ¿verdad? Por ejemplo, podríamos agrupar a los educadores y cuidadores por separado. Algo de eso, en realidad, tienes que responder en el momento en que aparece quién dice, está bien, así es como vamos a, lidiar con la multitud que tenemos. Y para algunos, si es como una sesión grande en la que tienes muchas aportaciones, tiene sentido formar parte de un grupo de personas. Pero es posible que tengas una sesión muy pequeña en la que todos trabajando juntos tenga su propio valor, ¿verdad?

[Erika Reinfeld]: Sí. Y simplemente pensar que la excelencia académica tal vez parezca diferente para alguien que está en el aula todos los días que para los padres.

[Suzanne Galusi]: Yo diría que para informar este trabajo, necesitaríamos una muestra representativa de participación de las partes interesadas aquí. Y, dependiendo del punto del miembro Graham, de quién asista, creo que hay otras oportunidades en las que vamos a captar la voz, porque también creo que los estudiantes también tienen interés en esto. Y pensé que lo recordaba Anteriormente, había una línea sobre ejemplos que me gustaban, eh, había algo aquí que decía sobre, um, ejemplos de otros distritos.

[Jenny Graham]: Sí.

[Suzanne Galusi]: ¿Dónde puse eso? En cuanto a su punto, miembro Graham, creo que dependiendo de dónde venga la gente, siempre es un ejemplo. Disculpe, es bueno tenerlo a mano.

[Jenny Graham]: Es justo aquí cuando la gente se divide en sus grupos. Ups. Lo siento. La gente se divide en sus grupos.

[Paul Ruseau]: Quiero decir, creo que sería ideal si tuviéramos diferentes agrupaciones, pero creo que el desafío es el momento, ya sabes, quién está disponible y cuándo simplemente no lo estará. ya sabes, tendríamos que tener muchas más sesiones si fuera en el horario de un educador y de un padre o cuidador. Y es que creo que tendremos que discutir cómo vamos a manejar a los que no hablan inglés. Queremos asegurarnos de que reciban apoyo, pero no podemos tener un ejército de intérpretes allí en caso de que alguien se presente porque eso será muy costoso. Así que,

[Erika Reinfeld]: Bueno, esa es una cuestión de adaptación. Eso es, y sí, la gente puede venir, pero si hay algo que podamos hacer para que esta sesión sea más accesible, ya sea comida sin gluten o sí. Sí. Traducción de idiomas o 100%.

[Suzanne Galusi]: Y también creo que es importante dónde vamos a tener esta sesión en persona. Y pienso, um, Miembro Graham, no sé que haya mencionado zoom, pero creo que eso. Una opción de zoom podría ser beneficiosa y. para algunos de este trabajo. Y creo que podemos hablar de ello, lo hemos hecho de un par de maneras en términos de tener personas aquí para interpretación en vivo y en el momento, y también en grupos de trabajo separados donde todo puede ser en su idioma nativo. Así que creo que me gustaría asegurarme de tener esas conversaciones con la Sra. McNiff y nuestros enlaces comunitarios para ver cuál sería el mejor enfoque para recopilar esos comentarios.

[Jenny Graham]: Sí, y creo que esto no es sólo una sesión. Creo que son varias sesiones, ¿no? Por ejemplo, cómo hacemos esto, ya sabes, algunas personas dicen, tienen esto el fin de semana porque es cuando puedo ir. Y otras personas dicen, no comas estas cosas el fin de semana porque es cuando no puedo ir, ¿verdad? Y todo lo demás, ya sabes, es una especie de desafío. Um, estaba pensando que querríamos tener como 5 o 6 sesiones. No sé cómo se siente ese número para todos ustedes. Pero.

[Paul Ruseau]: O sea, me parece pequeño ese número. Sé que es mucho trabajo, pero. No sé. Quiero decir, tal vez hagamos cinco o seis para empezar, y luego, como a las tres, nos reunimos y decidimos: ¿necesitamos agregar más? No sé. Quiero decir, también tenemos que reconocer que, si conseguimos una participación excelente, necesitaremos el análisis será una tarea enorme.

[Jenny Graham]: cuando la política de IA nos permita acelerar ese trabajo.

[Erika Reinfeld]: Creo que una de las cosas que también encontramos en las encuestas es que llegas a un punto en el que empiezas a recibir las mismas respuestas una y otra vez. Y no sé cuántas sesiones de esto se necesitan para llegar allí. Yo, no estoy seguro de que cinco y seis sean muy pocos. creo que podemos ver piezas similares. También creo que tal vez los grupos focales de Zoom, si esto es una nota muy adhesiva, y me encantan las notas adhesivas, si esto se basa mucho en notas adhesivas, las sesiones de Zoom podrían consistir simplemente en profundizar en prioridades específicas que surgieron de la encuesta más amplia o que surgieron de estas sesiones, es decir, Todos antes dijeron que esto es importante, pero no querían trabajar en ello. Y ahí es donde vamos a tener una conversación sobre este tema que surgió y que necesita más desarrollo. Así que creo que las sesiones de zoom son potencialmente diferentes a esto, ya que se trata de decir más, que en la encuesta. Esta es tu oportunidad de profundizar e interactuar con otras personas, conversar y escuchar lo que significa para ellos. ¿Y eso cambia la forma en que ve esta prioridad?

[Suzanne Galusi]: Respetuosamente pediría uno, que al menos un pequeño número sea solo Zoom, porque creo que es posible que lo hayamos hecho, realmente quiero tratar de capturar tantas voces como podamos. Y creo que, a la luz del contexto actual, tenemos algunas personas que tal vez no se sientan cómodas participando si estas sesiones son por la noche. Y creo que Zoom es una opción que Espero que podamos conseguir algunas voces para participar si pueden hacerlo desde casa.

[Paul Ruseau]: También pienso, y no lo creo, perdónenme si me pierdo esto porque en mi transición fuera del auto, pero sería útil obtener los resultados de la encuesta demográfica para las personas que están en estos también. Um, porque, um, el punto de Erica sobre, ya sabes, comenzamos a obtener los mismos resultados, um, es importante, pero si obtenemos los mismos resultados, y lo es. Porque estamos recibiendo las mismas personas demográficamente, las mismas personas, eso no significa que sea hora de parar.

[Erika Reinfeld]: Eso significa que es hora de cambiar y hablar con diferentes personas. Absolutamente.

[Paul Ruseau]: Sí, pero no sigas teniendo las mismas conversaciones. Estoy de acuerdo en que, ya sabes, el día tiene un número limitado de horas.

[Erika Reinfeld]: Sí. Bueno. Entonces, según su punto, creo que este es un marco útil y. Quien interactúe con él informará lo que sucederá a continuación. Y porque, nuevamente, esto nos lleva a esa transición de síntesis entre lo que usted describió inicialmente como la etapa uno de involucrar a la comunidad y la fase dos de crear un plan de acción. Esa síntesis surge de esto. Sale de la encuesta y sale de la Grupos de enfoque de Zoom que no tendrán, quiero decir, supongo que hay tableros de discusión y los educadores pueden contarnos todo sobre cómo involucrar a las personas en Zoom de esta manera interactiva. Pero creo que los desafíos tecnológicos también pueden ser una barrera. Sí, seguro. Se trata de la conversación y de las preguntas específicas o de contarme más. que no pudiste poner por escrito. Ese es un componente importante. Esto, lo que has descrito aquí es hacer el trabajo. Y creo que solo quiero asegurarme de que el componente Zoom también sirva para escuchar más voces. Hay que escuchar lo que la gente tiene que decir y hacer el trabajo de convertirlo en esa misión, esa visión, esa acción.

[Jenny Graham]: Sí. Y creo que lo que estoy imaginando es que celebraríamos estas sesiones y luego tendríamos otro subcomité al que agradar, analizarlo y convertirlo en una especie de borrador de trabajo que luego podría regresar al comité escolar.

[Erika Reinfeld]: ¿Es esa una transición natural para empezar a hablar sobre el cronograma y el momento? Sí.

[Jenny Graham]: Um, también diré que yo. Pronto tendremos más información sobre el cronograma. Sesiones comunitarias en torno al proyecto de secundaria. Mmm, pero creo. El entregable de enero trata principalmente del trabajo que se está llevando a cabo. Dentro del distrito con el plan, así que no lo anticipo. Toneladas de reuniones orientadas a la comunidad desde ahora hasta finales de enero, aunque podría estar equivocado sobre el proyecto de la escuela secundaria para la escuela secundaria. Y creo que es prudente intentarlo en el momento oportuno. Oh. Recopilar estos aportes y comentarios desde ahora hasta finales de enero es el momento adecuado. Si lo que estamos tratando de hacer es tener una conversación productiva antes de tomar decisiones sobre un superintendente permanente el 1 de julio. Y un plan estratégico que no tardará otros 5 años en construirse.

[ewRLf8jM8M0_SPEAKER_18]: Anticipo que podrá tener sesiones de visión del proyecto en los próximos meses.

[Jenny Graham]: ¿Para la comunidad?

[ewRLf8jM8M0_SPEAKER_18]: Sí, partes interesadas de la comunidad, padres. Bueno. Una especie de visión. Quiero decir, así es como se han ejecutado los otros proyectos. Bueno. Sesiones de visión en las que reúnen a un grupo de personas y un par de sesiones y te mostrarán diferentes diseños, diferentes cosas. Y pones tu nota publicada o tus pegatinas de colores en lo que te gusta y recopilas información y cosas así.

[Erika Reinfeld]: Pensé que eso iba en paralelo con los estudios de viabilidad. Lo soy. Sí, a partir de enero es sin duda el cronograma que se nos presentó.

[Jenny Graham]: Bueno, ahí hay 2 entregables que son parte del estudio de factibilidad. 1 es el. Plan y el otro es el. Voy a entender mal el esquema preferido. Diseñe para que el plan sea: ¿qué vamos a hacer en el edificio que se entregará en enero? ¿Cómo preferimos que se vea el edificio para poder hacerlo? Creo que es junio.

[Erika Reinfeld]: Entonces, está bien, entonces esa visión suena. Importante para el aporte de la comunidad. Entonces, realmente también estoy muy preocupado aquí. Sobre la gente. fatiga al proporcionar aportes tanto como todos quieren. Sí.

[ewRLf8jM8M0_SPEAKER_18]: Podría llegar temprano o más tarde en el proceso del estudio de viabilidad. Depende de cómo lo ejecuten. Podría centrarse estrictamente en, ya sabes, porque tienes que trabajar mucho en la cantidad de espacios, el tamaño, los pies cuadrados y todo ese tipo de cosas. Y luego las ubicaciones de los edificios y, ya sabes, diferenciar entre, ya sabes, renovación y construcción nueva y opciones solo de reparación y cosas así. Y luego pueden cambiar el diseño. Lo he visto hecho de la otra manera como lo hicieron primero, pero será interesante que el arquitecto se incorpore y ya estemos avanzando para ver cómo lo estructuran.

[Jenny Graham]: Um, tenemos una reunión con los arquitectos a finales de esta semana, y ciertamente podríamos hacerle esta pregunta a la OPM. Entonces, para el lunes, puedo tener algunas respuestas sobre cómo anticipamos que se verá.

[Paul Ruseau]: Sí, queremos hacerlo. Lo del cansancio es un.

[Erika Reinfeld]: Es real, pero no quiero que eso sea una excusa para no involucrar a la gente y que la gente diga, pero no tuve la oportunidad de opinar sobre la escuela secundaria y el plan estratégico.

[ewRLf8jM8M0_SPEAKER_18]: Y esa es la cuestión de programarlo.

[Erika Reinfeld]: Sí. Así que lo favorito de todos es la programación. Sí. En realidad, eso plantea un punto que también surgió en la resolución: cómo cosas como la visión educativa y la visión instructiva, este trabajo que se ha realizado y que alimenta la planificación estratégica, cómo esto se incorpora a los aportes de la comunidad. Creo que, ya sabes, si tienes un grupo focal alrededor, si decimos, oh sí, la excelencia académica es la prioridad, bueno, ¿cómo se alinea la visión de instrucción? el proceso para traer esas piezas que ya existen, ¿no? Estamos trabajando un poco en torno a esta declaración de misión que existe y que sabemos que debe actualizarse. Pero ¿qué pasa con estas otras piezas que existen? Hay una conversación sobre planificación de capital en torno a las instalaciones y la infraestructura. Y tal vez eso sea un poco más de la fase dos. Pero sí quiero reconocer que esas piezas existen y que también se ha trabajado en ellas.

[Jenny Graham]: Sí. Creo que esa parte comienza a decir que esas piezas del rompecabezas comienzan a unirse en la fase dos. Y creo, francamente, que dondequiera que dejemos un borrador de la declaración de misión, como, Creo que incluso eso se irá perfeccionando continuamente mientras se crea el plan estratégico. No creo que debamos esperar que no ocurra ningún cambio allí. Creo que eso sin duda se modificará y ajustará a medida que avancemos. Pero queremos tener un ancla suficiente que pueda guiar en lugar de seguir. Sí.

[Erika Reinfeld]: Muy bien, simplemente nos alejé y ahora volveré a la programación. Entonces parece que necesitamos más aportes. Necesitamos saber cómo es el horario de la comunidad de la escuela secundaria para poder hacerlo. Sí. Y creo que podemos, lo siento, solo diría en esa reunión, ¿pueden preguntar cuál es la flexibilidad? Porque me encantaría saber si dicen, oh, no, queremos hacerlo de esta manera. Pero si lo hiciéramos de otra manera, así es como se vería si dijéramos, bueno, primero debemos hacer este aporte de la comunidad. ¿Es esa siquiera una opción?

[Jenny Graham]: Sí, podemos averiguarlo. Gracias. Y entonces puedo. Mire el calendario y tal vez intente proponer algunas fechas para que el comité escolar piense en ellas. Y luego tendríamos que pensar en ubicaciones y cosas así. Pero con las vacaciones acercándose, es un poco pegajoso, tal vez mucho pegajoso.

[Erika Reinfeld]: Y, por supuesto, señalaré que también está la cuestión de si la composición del comité escolar sigue siendo la misma o no, lo que puede influir.

[Unidentified]: Eso es cierto.

[Jenny Graham]: Así que no creo que podamos, creo que simplemente tenemos que seguir adelante. Pero sí, podríamos.

[Erika Reinfeld]: Cambio, no lo sé, así que informaremos este lunes lunes. No creo que tengamos mociones para hacerlo.

[Jenny Graham]: Creo que necesitamos una moción que. Limpiaré esto y lo prepararé para el lunes.

[Paul Ruseau]: Entonces, limpie esto y prepárelo para presentarlo el lunes al comité escolar.

[Jenny Graham]: Y segundo, si no recuerdo mal, Reinfeld llamará al miembro del rol. Entonces, sí. Miembro Reinfeld. Sí. Sí. Entonces lo limpiaré y lo prepararé. Para el jueves.

[Paul Ruseau]: Gracias por todo el trabajo. Lo siento, no llegué temprano.

[Unidentified]: Está bien.

[Jenny Graham]: Lo siento, entró el perro de mi hermana y está olfateando furiosamente detrás de mí y haciendo mucho ruido. Así que distrae mucho.

[Erika Reinfeld]: ¿Estamos en el movimiento dos? 15 minutos antes moción para levantar la sesión 15.

[Jenny Graham]: Moción aplazada por miembro, sentí que los miembros la apoyaban. Entonces, miembro, sentí que sí. Recuerde, entonces y sí, uh, 3 en el movimiento afirmativo 0 en el movimiento negativo.



Volver a todas las transcripciones